Consigue Empleo Más Rápido: Potencia tu Visibilidad con
#Open To Work
En nuestra comunidad, te guiamos para usar las mejores herramientas digitales y conectar con tu próxima oportunidad laboral. Somos la sociedad comunitaria que impulsa tu crecimiento con triple impacto.

¿Qué es #Open To Work y Cómo te Ayuda?
Buscar empleo puede ser un camino solitario… por eso hemos creado una comunidad distinta: un espacio de apoyo mutuo donde potenciamos juntos nuestra visibilidad en LinkedIn.
✨ 3 promesas para ti como miembro del grupo:
Promesa: "Te ayudamos a romper las barreras del algoritmo de LinkedIn". Al formar parte de nuestro grupo, tus publicaciones, tu perfil y tus proyectos no solo serán vistos por tu red inmediata. A través del apoyo coordinado de la comunidad, aumentaremos significativamente la difusión de tu contenido, asegurando que llegue a una red más amplia que incluye reclutadores, gerentes de contratación y contactos clave en tus industrias de interés. Aprovechamos la fuerza del grupo para darle a tu perfil la visibilidad proactiva que necesita.
Promesa: "No estás solo en tu búsqueda de empleo". Ofrecemos un espacio seguro y de confianza donde todos los miembros comparten el mismo objetivo. Aquí encontrarás apoyo mutuo, podrás compartir experiencias y colaborar en estrategias para optimizar tu perfil y contenido. A diferencia de la búsqueda individual, nuestro grupo fomenta una dinámica de colaboración donde el éxito de uno impulsa el de todos, en un entorno de participación voluntaria y flexible.
Promesa: "Facilitamos que los reclutadores te encuentren y te contacten más rápido". Las fuentes indican que los candidatos #OpenToWork ya tienen el doble de probabilidades de recibir una respuesta de los reclutadores. Nuestro grupo potencia este efecto al asegurar que tu actividad en la plataforma sea constante y relevante. Al aumentar las interacciones en tus publicaciones, no solo mejoras tu visibilidad, sino que también te posicionas como un candidato activo y comprometido, lo que puede acelerar el proceso de contacto y reclutamiento.
🌱 Nuestro camino en comunidad:
Confianza: se gana día a día.
Credibilidad: tu palabra es tu mejor garantía.
Amistad: levantar el celular y compartir una oportunidad.
👉 Aquí #OpenToWork se convierte en #OpenToGrow.
Un proceso en comunidad es más fácil, más rápido y sobre todo… ¡más divertido! 🥳
Aquí explicamos el propósito de la herramienta de LinkedIn, presentándola como una solución directa para quienes buscan empleo.
- Haz clic en el icono "Yo" en la parte superior de tu página de inicio de LinkedIn.
- Selecciona la opción "Ver perfil"
- Debajo de tu nombre y titular, busca y haz clic en el botón "Tengo interés en" (o "Open to").
- En el menú desplegable, elige "Encontrar un nuevo empleo" ("Finding a new job")
Aparecerá una ventana donde podrás especificar qué tipo de oportunidades buscas. Rellena campos como:
- Cargos deseados: Sé específico con los roles que te interesan.
- Ubicaciones de trabajo preferidas: Puedes elegir presencial, híbrido o teletrabajo.
- Fecha de inicio: Indica tu disponibilidad (inmediata o con preaviso).
- Tipo de empleo: Jornada completa, media jornada, contrato, etc.
- Otras preferencias: También puedes filtrar por tamaño de empresa o sector industrial
En el competitivo mercado laboral actual, destacar es clave. La función #OpenToWork de LinkedIn es una herramienta diseñada para que los usuarios puedan señalar activamente que están disponibles para nuevas oportunidades laborales.
¿Cómo funciona? Facilita la conexión entre quienes buscan empleo y los reclutadores, optimizando la búsqueda de talento a través de los algoritmos de la plataforma. Su objetivo es darte máxima visibilidad sin comprometer tu situación laboral actual.
Beneficio clave: Según datos de LinkedIn, los candidatos que usan esta función responden, en promedio, el doble de veces a los mensajes de los reclutadores (InMail), lo que acelera significativamente el proceso de contratación.
- ¿Qué es? Tu foto de perfil tendrá el distintivo marco verde #OPENTOWORK, y todos los miembros de LinkedIn podrán ver que estás buscando empleo.
- Ideal para: Personas que no tienen empleo actual, freelancers o quienes no tienen problema en que su red sepa que están abiertos a ofertas.
- ¿Qué es? Tu estado solo será visible para reclutadores que usen la herramienta de pago LinkedIn Recruiter. LinkedIn intenta ocultar tu estado a reclutadores de tu empresa actual para proteger tu privacidad.
- Importante: LinkedIn advierte que no puede garantizar una privacidad absoluta, ya que no puede identificar a todos los reclutadores afiliados a tu empresa.
- Ideal para: Profesionales que están empleados pero quieren explorar discretamente nuevas oportunidades.
Somos un espacio colaborativo, sin ningún compromiso, solo con el objetivo de apoyarnos
Si te interesa y quieres saber más, te comparto el enlace para que te unas.
Cómo Crear un Perfil de LinkedIn Optimizado para los Algoritmos
Un perfil "listo para los robots" es un perfil que utiliza palabras clave y configuraciones específicas para que los sistemas de reclutamiento, como LinkedIn Recruiter, te encuentren y te clasifiquen como un candidato relevante para las vacantes.
Aunque un robot no "ve" la foto, sí registra su existencia. Un perfil sin foto puede ser descartado. Para los humanos, transmite profesionalismo.
No te limites a tu cargo actual. Usa palabras clave que describan tu especialidad y el rol que buscas.
◦ Ejemplo Básico: "Gerente de Proyectos en MiCompañía".
◦ Ejemplo Optimizado: "Gerente de Proyectos Senior | Especialista en Metodologías Ágiles, Scrum y PMP | Buscando oportunidades en el sector tecnológico".
Este es tu espacio para contar tu historia usando palabras clave. Piensa en qué términos usaría un reclutador para buscar a alguien con tu perfil. Incluye tus habilidades principales, años de experiencia y los sectores en los que has trabajado.
Esta es la señal más directa que puedes enviar a los reclutadores y sus sistemas. Activarla correctamente es crucial.
1. Ve a tu perfil: Haz clic en el icono "Yo" y luego en "Ver perfil".
2. Busca el botón "Tengo interés en" (o "Open to") y selecciona "Encontrar un nuevo empleo".
3. Rellena los detalles con precisión: Aquí es donde le "hablas" directamente al algoritmo. Sé muy específico:
◦ Cargos deseados: Introduce varios títulos de puestos que buscas. Usa sinónimos (Ej: "Project Manager", "Jefe de Proyectos", "Líder de Proyectos").
◦ Ubicaciones de trabajo: Indica si buscas trabajo presencial, híbrido o en teletrabajo. Los reclutadores usan filtros específicos para esto.
◦ Fecha de inicio y Tipo de empleo: Completa tu disponibilidad y el tipo de contrato que buscas (jornada completa, media jornada, etc.).
◦ Preferencias avanzadas: Especifica industrias de interés y tamaño de empresa. Esta información ayuda al algoritmo a alinearte con ofertas más relevantes
- ¿Qué hace? Añade un marco verde a tu foto y hace visible tu búsqueda para todos los miembros de LinkedIn.
- ¿Para quién es? Ideal si no tienes empleo actual o no te preocupa que tu empresa se entere. Ofrece máxima visibilidad.
- ¿Qué hace? Tu estado de búsqueda solo es visible para reclutadores que usan la herramienta de pago LinkedIn Recruiter. El sistema intenta ocultar tu estado a reclutadores de tu empresa actual.
- ¿Para quién es? Perfecto si estás empleado y quieres buscar nuevas oportunidades de forma discreta. Esta es la opción que activa el filtro "Buscando empleo" ("Open to Work") dentro de LinkedIn Recruiter.
- Consideración importante: LinkedIn advierte que la privacidad en el modo "Solo para Reclutadores" no es 100% garantizada, pero es una medida de protección muy efectiva
Los algoritmos escanean las descripciones de tus trabajos y estudios en busca de coincidencias con los requisitos de una vacante.
• En cada puesto de trabajo: No solo pongas el cargo. Describe tus funciones y logros usando verbos de acción y palabras clave relevantes para tu industria. Cuantifica tus logros siempre que sea posible (Ej: "Aumenté las ventas en un 15% en 6 meses").
• Sección de Educación: Incluye tus títulos, instituciones y cualquier curso o certificación relevante.
- Añade al menos 5 habilidades clave: LinkedIn permite añadir hasta 50. Prioriza las más importantes para los roles que buscas.
- Busca validaciones: Pide a tus contactos que validen tus habilidades. Un mayor número de validaciones aumenta la credibilidad de tu perfil tanto para los algoritmos como para los reclutadores.
Un perfil activo es mejor valorado por el algoritmo de LinkedIn.
- Interactúa con publicaciones: Comenta, recomienda o comparte contenido relevante para tu sector.
- Responde a los mensajes: Es fundamental. Los candidatos con #OpenToWork responden, en promedio, el doble de veces a los InMails de reclutadores, lo que acelera el proceso. Además, el sistema puede desactivar tu señal #OpenToWork si no respondes a dos InMails consecutivos
Qué Funciona en las Publicaciones de LinkedIn
- Por qué funciona: Es el líder indiscutible. Domina en engagement (45.85%), genera una media de 791 interacciones y 770 clics. Su formato es ideal para contar historias, crear guías paso a paso, presentar datos o listas. Atrapa la atención del usuario al invitarlo a deslizar. Además, es el formato que más se comparte y el que más comentarios y "me gusta" recibe de media.
- Cuándo usarlo: Cuando quieras educar a tu audiencia, mostrar un proceso, compartir un caso de estudio o necesites dirigir tráfico cualificado a tu web
- Por qué funciona: Son el formato menos utilizado, pero obtienen el mayor alcance promedio (+206.33% más impresiones que la media). La baja competencia las convierte en una oportunidad táctica excelente para que te vea mucha gente.
- Cuándo usarlo: Cuando quieras conocer la opinión de tu comunidad, generar debate rápido o simplemente aumentar la visibilidad de tu perfil de forma sencilla.
- Por qué funciona: El vídeo es el formato con el crecimiento más impresionante en LinkedIn: se publican un 53% más que antes y generan un +206% más de interacciones. Aunque su engagement actual es menor que el de los carruseles, su potencial es enorme y el algoritmo lo está impulsando.
- Recomendación clave: Mantén los vídeos cortos. El tiempo medio de visualización es de solo 13 a 15 segundos. Los vídeos en vivo (Live) pueden generar hasta 24 veces más reacciones.
- Cuándo usarlo: Para entrevistas, tutoriales, demostraciones de productos o mensajes personales. Es una inversión estratégica prioritaria
- Publicaciones Multi-Imagen: Tienen buen rendimiento en interacciones y clics. Son una opción visualmente atractiva y mejor que una sola imagen.
- Imagen Única: Genera el doble de comentarios que el texto solo y supera a los vídeos en "me gusta". Sigue siendo un recurso válido.
- Solo Texto: Es el formato con el peor rendimiento en general. Úsalo con moderación y solo si el texto aporta un valor excepcional.
El momento y la frecuencia son importantes para maximizar la visibilidad.
- La Mejor Hora para Publicar: La hora con más usuarios activos y donde se consiguen más impresiones es a las 10:00 a.m. (hora local, sin importar el huso horario). Otro estudio sugiere una ventana entre las 9-10 a.m. y 12-2 p.m..
- El Mejor Día para Publicar: El miércoles es el mejor día, seguido de cerca por el jueves y el viernes.
- Frecuencia de Publicación: No existe una correlación directa entre publicar más y tener más impresiones para todos. Sin embargo, las cuentas más grandes ("Huge") publican con mucha más frecuencia (una media de 1.24 posts al día) para mantener su visibilidad. Para la mayoría, la constancia es la clave
- Cantidad ideal: Usa entre 1 y 3 hashtags por publicación. Esta cantidad obtiene la mejor media de comentarios, "me gusta", impresiones y clics.
- Qué evitar: Añadir más de 7 hashtags reduce drásticamente el rendimiento de la publicación
- El mito de la penalización es falso. El estudio demuestra que las publicaciones con enlaces externos obtienen, de media, más impresiones (+4.90%) y más interacciones (+13.57%).
- Cuándo usarlos: Úsalos sin dudarlo cuando tu objetivo sea dirigir tráfico cualificado a tu sitio web, blog o página de destino. LinkedIn se ha consolidado como un canal muy potente para generar clics
El comportamiento de los usuarios ha cambiado. No todas las interacciones tienen el mismo valor.
- Prioriza Clics y Comentarios: El crecimiento de los clics (+31.07%) y los comentarios (+18.21%) es muy significativo. Estas son interacciones de alto valor que indican un interés real.
- Los "Compartidos" (Shares) están en declive: Esta métrica ha disminuido (-10.38%). La visibilidad de tu contenido depende más ahora de su capacidad para iniciar debates (comentarios) o generar interés (clics) que de ser compartido directamente.
- Sé proactivo: Solo el 1% de los usuarios de LinkedIn publica contenido semanalmente, lo que representa una enorme oportunidad para destacar compartiendo tu experiencia y conocimiento
- Prioriza los Carruseles: Incorpóralos a tu estrategia para contar historias y generar engagement y clics.
- Experimenta con Encuestas: Úsalas tácticamente para ganar visibilidad y alcance con muy poca competencia.
- Invierte en Vídeo (Corto): Empieza a crear vídeos de menos de 15 segundos para aprovechar el impulso que le está dando el algoritmo.
- Publica a las 10 a.m. (Miércoles, Jueves o Viernes): Usa esta ventana horaria como punto de partida y analiza tus propias métricas.
- Usa de 1 a 3 Hashtags Relevantes: Sé específico y no satures tu publicación con etiquetas innecesarias.
- Incluye Enlaces Externos: Si quieres generar tráfico, pon el enlace directamente en la publicación. Funciona mejor.
- Busca la Conversación: Crea contenido que invite a comentar más que a ser compartido.
Somos un espacio colaborativo, sin ningún compromiso, solo con el objetivo de apoyarnos
Si te interesa y quieres saber más, te comparto el enlace para que te unas.
🔎 ¿Buscas empleo? No tienes que hacerlo solo.
El camino hacia una nueva oportunidad laboral puede sentirse solitario y hasta abrumador: configurar tu perfil, activar #OpenToWork y esperar la respuesta de un reclutador.
Pero, ¿y si te dijera que no tiene por qué ser así?
En peru.tres-i.coop creemos en el poder de la comunidad.
Somos una sociedad comunitaria digital que entiende que los desafíos se superan mejor juntos. Aquí no solo encontrarás guías y recursos, sino también personas como tú: compartiendo experiencias, consejos y, sobre todo, apoyo mutuo. 💬
✨ Imagina tu búsqueda de empleo de otra manera:
🎉 Más divertida: comparte logros, ríe de los tropiezos y celebra cada entrevista conseguida con gente que te entiende.
🚀 Más efectiva: aprende de las experiencias de otros y potencia tu visibilidad en LinkedIn. Juntos, hacemos que los algoritmos trabajen a nuestro favor.
🌍 Con mayor impacto: al unirte, no solo avanzas en tu carrera. También sumas a un movimiento con triple impacto: social, económico y de gobernanza.
🤝 No estás solo. Este es un espacio para ti, donde las ideas se convierten en oportunidades y las conexiones valiosas hacen la diferencia.
👉 ¿Listo para transformar tu búsqueda de empleo en una experiencia compartida?
La puerta siempre está abierta. Únete a tu propio ritmo.